martes, 24 de junio de 2014

LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS LO PRIMERO




Hora del baño 

Para que este rato sea más seguro y fácil para vosotros dos, prepara con anticipación todo lo que va a necesitar. 
La temperatura del agua debe ser segura. 
La piel de tu bebé puede quemarse más rápido que la de un adulto, pues es más fina y más sensible. 

 Coloca la temperatura del calentador de agua a 48º

 Pon dispositivos contra escaldaduras en los grifos. Estos dispositivos cierran el paso del agua si la temperatura es demasiado alta.

 Sienta a tu bebé alejado del grifo para que no trate de abrirlo.

 Antes de bañar a tu bebé, pruebe el agua del baño con tu muñeca o codo. Nunca dejes solo a tu bebé. Los bebés pueden ahogarse con una cantidad tan pequeña de agua como 2,5 centímetros. Por lo general se ahogan en las bañeras, baldes y inodoros. El problema principal es la falta de super-visión, usualmente por un corto período de tiempo.

 Nunca deje a su niño solo en la bañera o cerca del fregadero, baldes y recipientes llenos de agua. 


  • Los bebés pueden resbalarse de los asientos de baño, caerse de las bañeras para niños o darse la vuelta hacia adelante o de costado en el agua y ahogarse en segundos! 

 Siempre mantenga una mano sobre tu bebé. 
Esto se aplica también a los bebés más grandes que ya pueden sentarse por sí mismos.

 No dejes que tus hijas mayores bañen a tu bebé.



Alimentar a tu bebé

No sostenga a su bebé mientras cocina o lleva comidas y líquidos calientes. La mayoría de quemaduras en niños pequeños, especialmente en edades de 6 meses a 2 años, se producen por comidas y líquidos calientes derramados en la 
cocina o donde se prepara y sirve la comida. 

 Caliente los biberones con agua caliente, en lugar del microondas. Las bebidas que se calientan en un microondas pueden estar mucho más calientes que sus recipientes. Pruébelas antes de alimentar a su bebé.

 Cuando use una silla alta, asegúrese de que su bebé está sentado y sujeto con las correas.

 Ofrézcale alimentos cocinados y suaves cuando tenga la edad apropiada. Asegúrese de todo esté cortado en trozos diminutos, molidos o en puré.

 Aprenda resucitación cardiopulmonar infantil (RCP) y la maniobra de Heimlich para los atoramientos. 



Lo básico a la hora de jugar

Los bebés exploran con sus manos, bocas y ojos, y disfrutan con los juguetes que ellos pueden tocar y apretar. Además, asegúrese de poner diariamente y unos momentos a su bebé boca abajo (de barriga) mientras él está despierto. Esto fortalece los músculos del cuello y de la parte superior del cuerpo en caso de que se dé vueltas mientras duerme.


JUGUETES RECOMENDADOS:
 Centros de actividad en el suelo 
 Edredones de actividad 
 Juguetes que suenan 
 Muñecas suaves o animales de peluche sin los botones de la nariz y ojos.


JUGUETES QUE SE DEBEN EVITAR:
 Juguetes retirados del mercado
 Globos de látex 
 Objetos pequeños, redondos u ovales (como pelotas o bolitas)
 Juguetes duros atados a las asas del asiento de seguridad
 Juguetes con cordeles o cuerdas 
 Juguetes con plomo o imanes


CONSEJOS:
 Use centros de actividades estacionarios, en lugar de andadores. Esto mantiene a su bebé en un lugar seguro. 

 Sujete siempre con correas a su bebé cuando use columpios o sillas mecedoras.

 Antes de comprar los juguetes, considere la edad, interés y nivel de habilidad de su bebé. 

 Lea las etiquetas de seguridad y de edad. Los juguetes que tienen etiquetas para niños de 3 
años y más, deben mantenerse alejados de los niños 
menores de 3 años.

 Revise de forma regular los juguetes viejos y nuevos para detectar daños que podrían causar que las piezas pequeñas se desprendan. Los niños pequeños tienen vías respiratorias 
pequeñas. Tome el tubo de cartón de un rollo vacío 
de papel higiénico y coloque en él el objeto pequeño. 


  • Si cabe completamente en el tubo, no deje que los niños menores de 3 años jueguen con dicho objeto. La razón de utilizar el tubito del rollo de papel higiénico es porque se asemeja en tamaño a la garganta totalmente expandida de un niño pequeño.
Reeditado : Elvijilante
Exterior.es   protege lo que más quieres con las vallas de piscina Simply

COSAS BÁSICAS PARA LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS de Safe Kids

Cosas básicas para la seguridad del bebé
Una guía para mantener seguro a su bebé durante el primer año de vida.

Las causas principales de las muertes por heridas no intencionales en los bebés son: 
Asfixia, accidentes automovilísticos, ahogamiento, heridas por fuego o quemaduras, caídas y envenenamiento.
Las heridas se pueden evitar, y nosotros le mostraremos cómo hacerlo.
Safe Kids USA y Cribs for Kids han elaborado esta guía para darle a usted los puntos esenciales que necesita saber para cuidar a su bebé.

Seguridad en la cuna
Cada año, más bebés mueren en incidentes relacionados con cunas que con cualquier otro producto infantil. Su bebé pasa mucho tiempo sin supervisión en la cuna, por tanto aprenda a hacer de ella un lugar más seguro.

COMPRAR UNA CUNA SEGURA
Todas las cunas nuevas hoy en el mercado cumplen con las normas de seguridad de la 
Comisión de Seguridad de Productos al Consumidor (CPSC) y de la Asociación de Fabricantes de Productos Juveniles (JPMA). 
Antes de conseguir una cuna usada, verifique si ha sido retirada del mercado en www.recalls.gov. 

Además, revise si hay los siguientes peligros de asfixia y estrangulación: 
 Bordes afilados o irregulares 
 Partes que faltan, que están rotas o flojas 
 Equipo que está flojo 
 Modelos con agujeros en la cabecera y al pie 
 Los listones de la cuna tienen una separación de más del ancho de una lata Cocacola
 La extensión de los postes esquineros supera 1/16 de pulgada de alto 
 Espacios más grandes que el ancho de 2 dedos entre el lado de la cuna y el colchón
 Pestillos en el lado abatible que podrían ser abiertos fácilmente por su bebé

Cuando use cualquier cuna: 
 Siga las instrucciones de ensamblaje. 
 No trate de arreglar ninguna de las partes con cinta, alambre o cuerda, y tampoco coloque un lado roto contra la pared. 
Al dormir 
Los materiales suaves para la cama puede asfixiar al bebé, bloqueándole las vías 
respiratorias cuando duerme. Los bebés pueden asfixiarse cuando sus caras están encajadas o sumergidas en el colchón, almohada u otro objeto suave. 
Esto también puede suceder si alguien en la misma cama se da la vuelta sobre ellos.
Compartir la habitación es una opción más segura que dormir con el bebé en la misma cama. Durante los 6 primeros meses, coloque en su dormitorio la cuna, moisés o corral, para así amamantar de forma más cómoda y tener un contacto directo. Recuerde que 
siempre debe volver a poner al bebé en su cuna cuando usted esté lista para dormir.

LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA QUE EL BEBÉ DUERMA SEGURO

DEBE HACER:
 Para hacerlo dormir, ponga a su bebé de espaldas, para reducir los riesgos SMSL 
(Síndrome de Muerte Súbita del Lactante)
 Use una cuna segura con un colchón firme y bien ajustado cubierto con una sábana de cuna y nada más. 
 Para mantener caliente a su bebé, use un saco para dormir (pijama para bebé). 

NO DEBE HACER:
 Hacer dormir a su bebé en camas, sofás, asientos reclinables, sillas, superficies suaves, sillas mecedoras, columpios para bebé o asientos de auto. 
 • Usar almohadas, sábanas o cobijas sueltas, juguetes de peluche, forros para cuna, rollitos anti-vuelco para dormir, y otros productos suaves de 

ropa de cama
Reeditado: Elvijilante
Colabora: Exterior.es

sábado, 21 de junio de 2014

EL TITANIO PRONTO MÁS BARATO = PVC MAS BARATO



EL TITANIO SE PRODUCE  CON UN 60% MENOS DE  ENERGÍA
El titanio es un metal que tiene un peso muy ligero con una alta resistencia mecánica y a la corrosión.Sin embargo,actualmente el titanio

es demasiado caro para que pueda ser utilizado en todo tipo de aplicaciones aunque es el cuarto metal más abundante en la tierra.



Desde la década del 1930 se utiliza el proceso Kroll para la extracción

de los metales de los óxidos de titano.Desde entonces,sólo se han introducido pequeñas mejoras en elprocesoycasinosehanreducido

los costes de producción.Este proceso requiere someter el titanio

a temperaturas superiores a los 980 °C.Es por eso que el coste de producción es tan elevado.



Ahora,investigadores de la Universidad de Utah en Estados Unidos,han desarrollado un nuevo método para la extracción de titanio con el potencial de reducir drásticamente sus costes, por lo que podría utilizarse,por ejemplo, en la producción de piezas de coches y aviones,mejorando su resistencia y reduciendo su peso.



El nuevo método reduce significativamente la energía requerida

para separar el titanio del oxígeno, con el que mantiene vínculos muy fuertes.



En el laboratorio,la técnica permitió la separación del titanio del oxígeno con la mitad de la temperatura del método convencional, gastando hasta un 60% menos de energía.



El nuevo método implica la reducción directa de escoria de  titaniousandohidrurodemagnesio, formando hidruro de titanio,que posteriormentesepurificamediante una serie de etapas de lixiviación

química.



Al reducir directamente la escoria de titanio en el primer paso,éste se separa químicamente de las impurezas sin utilizar procesos de alta temperatura.


Fuente:

http://www.inovacaotecnologica.com.br



Reeditado : Elvijilante



Colabora : Eurofinestra.com


NUEVOS USOS PARA LOS TAPONES DE BOTELLA



NUEVOS USOS PARA LOS  TAPONES DE BOTELLA

Clever Pack es una empresa brasileña del sector de los envases fundada hace 4 años que ha desarrollado los llamados“Clever Caps”,tapones de botella reutiliza-bles que pueden ser usados como bloquesdeconstruccióndejuguete.

Estos tapones tienen un diseño que permite unirlos entre ellos,así comoalosbloquesdeconstrucción dejugueteexistentesenelmercado (Lego TM).

El hecho de que los Clever Caps sean compatibles con los bloques de construcción más populares del mundo aumenta infinitamente sus usos,permitiendo crear multitud de objetos.La compañía prevé que seránutilizadoscomoherramientas educativas para estimular la con- ciencia ecológica.

Se espera que la expansión sea rápida a través de la concesión de licencias,tanto a empresas naciona- les como extranjeras.Además,la fabricación de estos tapones tiene un coste de producción bastante
bajo,loquehacequeesteproducto innovador tenga mucho potencial.

Gracias a este producto tan innovador,Clever Pack ha obtenido varios premios,tanto a nivel nacional como internacional.

Fuente:
http://www.cleverpack.com.b
Reeditado: Elvijilante
Gentileza de : Eurofinestra.com

viernes, 20 de junio de 2014

Tallers de Turisme 2.0 de la GENERALITAT DE CAT



Tallers de Turisme 2.0

La Direcció General de Turisme de Catalunya està organitzant un cicle de tallers i càpsules formatives especialment dissenyades per ajudar les empreses turístiques a aprofitar totes les possibilitats del web 2.0.

Per tal d’oferir el millor servei i adaptar-nos a la demanda particular de cada territori ens agradaria conèixer les teves preferències com a professional del sector turístic. Llegeix les ofertes formatives següents i escriu un correu a registredeturisme.emo@gencat.cat indicant població, comarca i a quina/es assistiries:
 
A) Taller pràctic de creació d’un portal web per a establiments turístics - Durada: 10h (5h, 2 dies)
Taller pràctic que et permetrà crear el teu portal web totalment adaptable a dispositius mòbils i amb un motor bàsic de reserves. Al finalitzar el taller, tindràs un portal creat on line i hauràs adquirit els coneixements bàsics que et permetran evolucionar-lo posteriorment.

B) Taller d’introducció al posicionament web i les xarxes socials per a establiments turístics - Durada: 8h (4h, 2 dies)
Taller teoricopràctic que et permetrà conèixer com s’utilitzen les principals eines per millorar el posicionament i la presència a Internet del teu negoci. Durant el taller, cada alumne podrà aplicar els conceptes al seu propi negoci i, al finalitzar, haurà millorat la seva presència on line.
 
C) Càpsula formativa sobre posicionament web i xarxes socials per a establiments turístics - Durada: 4h (1 dia)
Càpsula formativa que et permetrà conèixer en detall com es fan servir les principals eines per millorar el posicionament i la presència d’un establiment a Internet i crear els seus perfils a les xarxes socials (Facebook, Twitter, Pinterest).

Agraïm la teva participació. En breu t'informarem sobre l’oferta formativa disponible.

Salutacions cordials,

Generalitat de Catalunya 

EL USO DEL ALUMINIO EN AUTOMOCIÓN

El uso de aluminio en automoción
ObservatoriodeProspectivaTecnológicaIndustrial La presión económica y política para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2 ha hecho aumentar los esfuerzos para aligerar el peso de los automóviles.Pese a ello, la masa media de los vehículos europeos muestra una tendencia creciente. Este aumento de peso se debe fundamentalmente al uso de más equipamientos de seguridad y de confort,así como a la demanda de coches cada vez más grandes. Esto a su vez ha provocado un aumento en el peso de otros componentes (por ejemplo,motores,transmisiones,frenos) para alcanzar el nivel de rendimiento deseado. Así, la inversión de la llamada“espiral del peso” eshoy uno de los mayores retos para la industria automotriz.
En las últimas décadas sehandesarrolladosolucionesespecíficasbasadasenelusointensivo
dealuminio,material que permite reducir el peso sin afectar a la seguridad.
Según un estudio publicado por Ducker Worldwide en cooperación con la European
AluminiumAssociation la cantidad de aluminio utilizado por coche producido en Europa casi se triplicó entre 1990 y 2012,pasando de 50 kg a 140 kg.

Esta cantidad está previsto que aumente a 160kg en 2020, e incluso podría llegar a los 180 kg si los segmentos de mercado de coche pequeñoy mediano siguen la evolución registrada en los segmentos superiores.
 

Lapartemáspesadadeuncocheeslacarrocería (hasta un 30% del peso total,en función de las características del vehículo,el tamaño del motor y las características de seguridad y confort instaladas).Lareduccióndepesodelacarrocería mediante el uso de aluminio es una gran oportunidad para el sector,y en Europa ya se lleva tiempo trabajando en esta dirección.
 

Fuente: EuropeanAluminiumAssociation

Nuevos CMS de aluminio
La empresa Constellium,fabricante líder de productos y soluciones en aluminio,anunció el pasado mes de febrero el lanzamiento de nuevas aleaciones de aluminio de alta resistencia para la fabricación de CMS (Crash Management Systems) para vehículos.
 

Estas aleaciones combinan las propiedades de las aleaciones de aluminio de la familia 6xxx
energía,reciclabilidad) con el comportamiento de alta resistencia mecánica. Según Constellium,esta nueva tecnología permite la producción de CMS de aluminio un 15% más ligeros y un 10% más resistentes que lossistemasexistenteshoyendíaenelmercado.


Esta tecnología,combinada con las capacidades avanzadasdediseño y fabricación, puede resultar en unas mejores prestaciones y eficiencia de costes,abriendo nuevas posibilidades para  expandir el uso de CMS totalmente de aluminio en el segmento de mercado de los automóviles de gran escala. Analistas del sector de automoción creen que el uso de CMS de aluminio aumentará en los próximos años,especialmente en coches de alta gama en Europa.
 

En 2018,los CMS de aluminio se prevé que representen el 30% del total del mercado de automoción europeo.En Estados Unidos se prevé que esta cuota de mercado sea del 20%.
Se prevé que la producción de CMS de aluminio en China,Europa y NorteAmérica sea de 28 millones de unidades en 2018


Fuente:http://www.constellium.com

Reeditado; Elvijilante
www.eurofinestra.com

 

miércoles, 18 de junio de 2014

EL PRESIDENT MAS, ESCRIBE A EUROFINESTRA.COM


         Carta recibida  por e-mail en la cuenta de Eurofinestra, 
para quien le interese.........

 



 

 
El president de la Generalitat
 


Benvolgut/uda senyor/a,

Catalunya és i ha de ser industrial. Jo n'estic convençut i crec que vostè també. No només perquè la nostra economia té una llarga tradició en aquest sector sinó perquè els països amb una economia més sòlida conserven una decidida aposta per la indústria. Per sort, cada vegada són més nombroses i variades les veus que, a casa nostra, reivindiquen aquesta aposta, que és la del Govern de Catalunya.

Aquest repte només s'assolirà, però, si hi ha un compromís clar d'acció tant per part dels sectors més dinàmics de la nostra economia com de les administracions públiques. Per això, la Generalitat ha volgut definir una estratègia industrial pròpia. Ho ha fet escoltant les idees que han emanat de moltes entitats, organitzacions i empreses, analitzant les diverses possibilitats i mirant a Europa i al món. I l'aplicarà demanant i comptant amb la implicació de tothom.

L'exposarem el pròxim divendres 4 de juliol, en un acte que, sota el títol

La Catalunya industrial: un objectiu compartit,

tindrà lloc al Barcelona Teatre (BTM), carrer de Joaquim Blume, s/n, de Barcelona, a les 13 h.

Em plau de convidar-vos-hi i confio que ens hi puguem veure, perquè serà essencial la combinació eficaç de l'impuls públic amb el lideratge privat per tal d'assolir aquesta estratègica aspiració.

Rebi una cordial salutació.
 

Artur Mas i Gavarró

Barcelona, 17 de juny de 2014