
“La productividad no tiene nada que ver con gestionar el tiempo, es organizarte de tal forma que puedas alcanzar tus metas fácilmente sin estrés”
El primer día tienes que pararte a pensar en tu método de organización ¿No llegas a las fechas límite? ¿Sientes estrés por la cantidad de compromisos ineludibles?
¿Tus jornadas son de más de 10 horas? Para poner en orden tu vida
laboral y personal debes ser flexible ante los cambios inesperados en tu
agenda, comprometido y constante a la hora de seguir los pasos que te contamos a continuación.
Ebook Productividad personal en una semana – Jerónimo Sánchez
Segundo Día: Captura tus compromisos e ideas
Anota en un hoja o en tu aplicación para gestionar tu agenda de trabajo favorita
todas las tareas que tienes pendientes, tanto laborales como
personales. Tómate un tiempo y anota todas las ideas que se te pasen por
la cabeza. Quizá sean 10, 20, 30 o más ideas, no importa, regístralo
todo, incluso aquellas actividades o hobbies que te gustaría hacer algún
día pero que no tienes tiempo de hacer.
Recuperar o capturar una idea te dará la oportunidad de decidir más adelante si realmente es buena, si la vas a poner en práctica ahora o después, o que pasos tendrás que dar para llevarlas a cabo.
Llega el momento de ordenar y priorizar
todas estas tareas, ideas y eventos pendientes. Para ello debes
preguntarte: ¿Qué es exactamente lo que hay que hacer? ¿Quién debe
hacerlo? ¿Cuándo debe llevarse a cabo?
Ahora crea carpetas para cada temática,
ya sea en tu ordenador, aplicación móvil o tablet. Ten pocas carpetas de
primer nivel y coloca todo lo demás dentro de ellas. A continuación asigna una fecha a cada actividad, puedes utilizar cualquier calendario para ello (agenda de papel, Google Calendar, Outlook Calendar, ICalendar, etc)
Si tienes planes o actividades que te gustaría hacer en un futuro, no lo anotes en el calendario, crea una carpeta “Algún Día” para guardarlas.
Cuarto Día: Haz las cosas que hay que hacer
Planifica a grandes rasgos tu semana, y
cada día a primera hora revista lo que tienes por hacer. No seas
demasiado rígido con tu agenda y deja espacio para eventos, reuniones
imprevistas, llamadas… La clave es ser flexible en todo momento.
La técnica pomodoro
puede venirte muy bien para no distraerte. Consiste en asignar a las
tareas periodos de 30 minutos con 2-3 minutos de descanso. Durante los
30 minutos no podrás dedicarte a otra tarea ni enfocar tu pensamiento a
otras cosas que no sea lo que estás llevando a cabo.
Quinto Día: Revisa cómo marchan las cosas
¿Has cumplido los objetivos que te habías planteado? Al final del día dedica un par de minutos a revisar lo realizado. Una vez a la semana – por ejemplo los viernes – puedes hacer una revisión general, anotar lo que quedó pendiente y actualizar tus listas y calendario.
¿Cómo están tus carpetas de cosas por hacer? ¿Te olvidaste de alguna tarea importante? Anótala como prioritaria para la siguiente semana.
Intenta distribuir las tareas clave lo más pronto posible a lo largo del día, preferiblemente a primera hora de la mañana
Sexto Día: Aprende a delegar y a decir “NO”
Los peores ladrones son los del tiempo.
Las llamadas, el correo electrónico, las reuniones que se alargan, las
consultas, las redes sociales… Aprende a decir que “NO” a estas interrupciones si no son prioritarias. Algunas tareas podrás posponerlas, acortarlas y otras incluso delegarlas.
Séptimo Día: Toma perspectiva de vez en cuando
Es importante que identifiques tus áreas
de responsabilidad no solo en el ámbito, también en tu vida personal.
Si das demasiado tiempo a tu trabajo, tu vida personal se quedará coja.
Date un tiempo para tu desarrollo personal, tu familia y amigos. Al fin y
al cabo solo se vive una vez.
Fíjarse metas a medio y largo plazo te permitirán saber mejor hasta donde quieres llegar. Si haces listas para ir a la compra, ¿por qué no hacer listas para saber lo que quieres en tu vida? Las metas te ayudarán a tomar decisiones importantes sin salirte de lo que realmente quieres para ti.
Reeditado Elvijilante.Blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario